domingo, 13 de junio de 2010

A propósito de la mala percepción de la Concertación

... y es que las encuestas -en este caso la pasada Adimark- muestra nuevamente lo mal que le va a general a la política, y en particular, a la Concertación. Una aproximación es la realizada en un periódico por Carlos Peña, famoso por sus escritos y opiniones. La dejo acá posteada para la posteridad.

vía mercurio

Hay pocas coaliciones políticas que hayan tenido tanto éxito como la Concertación; pero también hay pocas que se hayan mostrado tan desorientadas luego de perder una elección. Y el resultado está a la vista.

La última encuesta Adimark muestra que más de la mitad de la ciudadanía -un 54% nada menos- desaprueba su desempeño.

Los motivos sobran.

Desde luego, la Concertación parece hoy más interesada en defender sus logros que en plantear alternativas de futuro. Los ex Presidentes -a juzgar por sus reuniones y sus declaraciones- tienen un ánimo más testamentario que contractual; parecen más empeñados en asegurar su memoria que en ganarse la confianza ajena; más entusiasmados en litigar por lo que hicieron o dejaron de hacer, que por imaginar lo que viene. Por momentos recuerdan a los funcionarios de la dictadura que para consolarse de la derrota pedían defender la obra del régimen.

Mala cosa. La política consiste en tratar de conducir la historia, no en dar empujones para escribirla.
Un reflejo de lo anterior -esa irrefrenable nostalgia por el pasado inmediato- es la competencia interna en cada uno de los partidos. En todos ellos -no vale la pena engañarse-, la renovación es sólo aparente. Tras cada uno de los candidatos, en cada uno de los partidos, parece haber un prócer teledirigiendo la operación. Es que los viejos dirigentes releyeron a Lenin: a veces hay que simular una derrota para evitar ser derrotados de veras.

Sigue acá: blogs | El Mercurio
Enhanced by Zemanta

No hay comentarios.: