B L O G p a r a personas que les gusta conocer relatos, personas, lugares, palabras y espacios lejanos.
miércoles, 15 de junio de 2011
Vea la verdad: La Exitosa Estrategia de La Polar
Pablo Alcalde, presidente de La Polar, expuso en el Seminario Abierto eClass realizado en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, donde habló de los conceptos fundamentales que han sustentado a su empresa y le han permitido tener un crecimiento continuo desde 1998.
"Nuestra misión es lograr que los clientes sientan que La Polar es su tienda, para ello se necesita una combinación eficiente de mercado, producto, servicio y calidez", señaló Pablo Alcalde, presidente de La Polar, en una exposición donde contó la historia y las peculiaridades de un negocio atípico y nunca antes visto en Chile.
En 12 años pasaron de tener 12 tiendas a 40 locales a lo largo de todo el país, además de contar con 7.400 empleados. Se trata de una empresa que nació como negocio familiar, y luego de quebrar en 1998, sus activos fueron comprados por el fondo de inversiones Southern Cross quien abrió la empresa a la bolsa en 2003, creando un negocio manejado en un 100% por el free float del mercado, siendo éste su único controlador.
"Este formato, requiere de mucha responsabilidad, disciplina y eficiencia por parte del directorio", explicó Alcalde a las casi 200 personas que asistieron al primer Seminario Abierto eClass 2010. El ejecutivo aseguró además que nada de esto se hubiese logrado sin un equipo comprometido al 100%, logrado principalmente por la participación de todos en la empresa, "la labor del gerente general es organizar las ideas de todos los colaboradores", señaló.
CLAVES DEL EXITO
La Polar es una de las pocas empresas que logró recuperar su valor en el mercado rápidamente luego de la crisis financiera de 2008 y hoy cuenta con una proyección bastante optimista que incluye la inauguración de 6 tiendas más en Chile antes de 2012 y la apertura de una tienda en Colombia en octubre de este año.
Ante estos exitosos resultados Alcalde sintetizó las claves para lograr esta situación. En primer lugar recalcó su preocupación casi obsesiva por el segmento objetivo. Esto implica estudiar en profundidad al cliente para entender su modo de vida y su comportamiento de consumo. "Nosotros hemos vivido en torno al consumidor", señaló Alcalde, explicando cómo las observaciones que ha hecho la compañía a los segmentos C1, C2 y C3 han traído importantes frutos, como la creación de marcas propias orientadas a la mujer (Extra Lindas) y a los jóvenes (Ícono).
En este mismo contexto la empresa eligió a Iván Zamorano para una campaña de la marca Zibel que hace un mes salió al aire. "Él representa el esfuerzo y la prosperidad para nuestro segmento", explicó el expositor.
En segundo lugar, Alcalde se refirió a los valores corporativos como una base para la productividad de la compañía. "El liderazgo participativo, la agilidad en resolver los problemas y una autocrítica que permita reconocer los valores, son esenciales en todos los integrantes de la compañía", concluyó el ejecutivo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario