lunes, 18 de junio de 2012

Revista Rolling Stone elige los 500 mejores discos de todos los tiempos , publicó El Mercurio


vía el mercurio
Revista Rolling Stone elige los 500 mejores discos de todos los tiempos


La publicación estadounidense citó a más de 300 votantes, entre artistas y gente ligada a la industria, para llegar a una extensiva lista que tiene a los Beatles en el número uno, y en otros nueve puestos más. Bob Dylan y The Rolling Stones también reciben diez menciones cada uno.  

D.R. y J.V. 
Quinientos discos, 25.552 minutos de música compilados en una edición que espera seleccionar lo mejor de la música de todos los tiempos, aunque más bien se limita a la música popular del siglo XX y de la primera década del siguiente.
Trabajo tan exhaustivo como el que la publicación fundada en 1967 llegó a materializar en su edición especial de junio de 2012 seguro no les hará justicia a muchas de las obras seleccionadas; como todo ranking , dejará a muchos fanáticos descontentos.
"Los 500 mejores discos de todos los tiempos" salió al mercado con una edición de 120 páginas, donde se les dio una dedicación exhaustiva a los trabajos seleccionados. Para realizarla, más de 300 votantes del mundo de la música participaron, incluyendo a Yoko Ono, el recientemente fallecido miembro de los Beastie Boys Adam Yauch, el bajista Geezer Butler (Black Sabbath) e incluso Clive Davis, mandamás de Sony en todo el mundo.
Pero tampoco se hizo todo de un día para otro, la edición actual tomó como base dos encuestas similares realizadas en 2003 y 2009, que sumadas a la actual, cuajaron en la selección de 500 discos.
La introducción del listado fue encargada a Elton John, quien hace una apreciación desde un punto de vista personal, recordando cómo ciertos discos influyeron en su vida. "Los sencillos son geniales, y amo la música pop. Pero el disco cambió la música para mejor", escribe el inglés, a la vez que recuerda que su primer disco fue de Dusty Springfield. "Un día me compré cuatro grandes parlantes JBL y los puse en una gran habitación de mi casa para escuchar "Trans-europe Express", de Kraftwerk. Me fumé un cigarrillo de marihuana y honestamente pensé haber visto a Dios", rememora. El Sir británico también destaca la energía de Eminem, el legado de Los Beatles, y a figuras jóvenes como Adele y Arcade Fire.
 Los diez primeros
1. "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" de The Beatles
Es la obra del cuarteto más aplaudida por la crítica. Salió a la calle en junio de 1967, a un año de que la banda abandonara las presentaciones en vivo. En él vienen canciones como "With a little help from my friends", "Lucy in the sky with diamonds" y esa pieza maestra que es "A day in the life".
2. "Pet sounds" de The Beach Boys
El peak creativo de Brian Wilson dio sus frutos en mayo de 1966 con este trabajo que encumbró a la banda muchísimo más allá de las canciones de playa que patentaron. Himnos como "Wouldn't it be nice" y "God only knows" son parte de este álbum que en muchos rankings ha estado al tope de las listas.
3. "Revolver" de The Beatles
Este es el segundo trabajo de los de Liverpool dentro de los primeros diez álbumes. Salió al mercado en agosto de 1966 y da cuenta del coqueteo con la sicodelia del grupo. Destacan canciones como "Taxman", "Eleanor Rigby", "I'm only sleeping" y "Yellow submarine".
4. "Highway 61 revisited" de Bob Dylan
Publicado en agosto de 1965, suma electricidad rockera a su carrera y se despacha el que para muchos es el mejor disco de su historia. Canciones emblemáticas como "Like a Rolling Stone", le valieron al artista patentar para siempre su nombre dentro de la música popular.
5. "Rubber soul" de The Beatles
1965 fue un año prolífico para los ingleses. Entre febrero y junio grabaron "Help!" y cerca de Navidad, lanzaron este disco que destaca con canciones como "Drive my car", que abre el álbum y le siguen composiciones como "You won't see me", "Nowhere man" y "Michelle".
6. "What's going on" de Marvin Gaye
El soul entra al listado con este trabajo editado en mayo de 1971. En él, el compositor explora temáticas como la Guerra de Vietnam, un horror que marcó a generaciones en Estados Unidos y que con canciones como "What's going on" y "Save the children", encontró una gran recepción.
7. "Exile on main St." de The Rolling Stones
Tuvieron problemas con el fisco inglés y decidieron autoexiliarse en Francia donde se dispersaron por diversas ciudades hasta fijar un lugar de reunión en la enorme residencia que había arrendado Keith Richards en Nellcôte. En 1972 salió a la calle este trabajo con canciones como "Rocks off" y "Happy".
8. "London calling" de The Clash
Sumaron tonalidades a su sonoridad punk. En este disco, lanzado en diciembre de 1979 incorporaron melodías rockabilly, soul y reggae y el resultado fue esta obra para muchos calificada de maestra que contiene himnos como "London calling", "Brand new cadillac", "Spanish bombs" y "Train in vain".
9. "Blonde on blonde" de Bob Dylan
Es el segundo trabajo del cantautor que califica según el universo de artistas y gente ligada a la industria musical entre los primeros 10 lugares del ranking. Lanzado en mayo de 1966, es considerado el primer disco doble de la historia. En él vienen canciones como "Rainy day women", "Visions of Johanna" y "Obviously 5 believers".
10. "White album" de The Beatles
Cierra esta pole position de los 10 primeros puestos este trabajo publicado en noviembre de 1968, una colección doble y que muestra el amplio abanico de composiciones que eran capaces los Beatles. Rockeras como "Helter skelter", juguetonas como "Ob-la-di, ob-la-da" e íntimas como "Blackbird"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Si puedes y quieres, deja tu comentario. Gracias.