martes, 3 de abril de 2007

Suspenden la construcción de un dragón gigante de 21 kilómetros de largo en China



La construcción de un dragón gigante, en mármol y bronce, en los alrededores de una reserva natural de la provincia china de Henan, en el centro del país, quedará paralizada probablemente a corto plazo porque no supera los controles medioambientales, según han informado fuentes provinciales.

"Si no supera la inspección, ordenaremos que paren o que demuelan la parte ya construida", señaló un portavoz de la Administración local. El polémico dragón, del que ya se ha construido un tramo, comenzó a levantarse sin autorización en 2002 en la cima de la montaña Shizhu, catalogada como reserva forestal nacional hace dos años.

Sus creadores -inicialmente un chino que había vivido en el extranjero pero que no consiguió atraer fondos para su proyecto, y después una empresa privada denominada Zulong que asegura contar con la licencia oficial-, pretendían hacerlo serpentear por la cumbre del Shizhu y cubrir la estructura con 5,6 millones de piezas de mármol blanco y escamas de bronce dorado. La cifra de piezas no es casual, ya que se trata de un símbolo de los "56 grupos étnicos"
existentes en el país.

Además, el dragón, encarnación de los antiguos emperadores y por ende de China, debía tener nueve metros de alto y albergar en su interior estancias temáticas dedicadas a "la piedad filial y el patriotismo", según informa la agencia local Xinhua. Por un módico precio, cualquier visitante podría grabar su nombre es sus escamas, y las compañías anunciarse en su cabeza. Construirlo costaría 30 millones de euros.

Pero el aparente negocio redondo, que ya ha recibido las críticas de los internautas en la red -el 90% se oponía a su construcción en un foro de una popular web-, "es como una carretera que dañará a la vegetación, afectará al paisaje y destruirá el ecosistema local", según ha denunciado el director de la Sociedad Ecológica de Henan, Wu Mingzuo.

Según fuentes provinciales, el proyecto no pasó por los trámites correspondientes de planificación y uso de tierras y las autoridades ya ordenaron paralizar las obras en 2003. Sin embargo, esta semana seguía habiendo obreros trabajando en su estructura.

Fuente: EuropaPress

No hay comentarios.: