martes, 9 de noviembre de 2010

Del valor intangible de las cosas y lugares o Gentrification

Que buen artículo sobre el valor de los sentimientos, recuerdos y todo los intangibles que constituyen el peso específico de las cosas y lugares.




vía El post

posteado por: Eduardo Berlin

Cuando leí “Crónica de una Muerte Anunciada”, me marcó la historia del ‘viudo de Xius’ que se ve forzado a vender su casa –y con ella el alma– a un joven millonario que le ofrece una suma de dinero ridículamente grande. Me llenó para siempre de un poco más de esa tristeza propia del tiempo y el deterioro, de la muerte y el pasado, de la gloria y alegría de antes. Nostalgia, al fin.

Bayardo San Román fue esa misma noche al Club Social y se sentó en la mesa del viudo de Xius a jugar una partida de dominó.

–Viudo -le dijo–: le compro su casa.
–No está a la venta –dijo el viudo.
–Se la compro con todo lo que tiene dentro.
El viudo de Xius le explicó con una buena educación a la antigua que los objetos de la casa habían sido comprados por la esposa en toda una vida de sacrificios, y que para él seguían siendo como parte de ella. «Hablaba con el alma en la mano –me dijo el doctor Dionisio Iguarán, que estaba jugando con ellos–. Yo estaba seguro que prefería morirse antes que vender una casa donde había sido feliz durante más de treinta años.» También Bayardo San Román comprendió sus razones.
–De acuerdo –dijo–. Entonces véndame la casa vacía.
Pero el viudo se defendió hasta el final de la partida. Al cabo de tres noches, ya mejor preparado, Bayardo San Román volvió a la mesa de dominó.
–Viudo –empezó de nuevo–: ¿Cuánto cuesta la casa?
–No tiene precio.
–Diga uno cualquiera.
–Lo siento, Bayardo –dijo el viudo–, pero ustedes los jóvenes no entienden los motivos del corazón.

Y es que la casa del viudo no es del viudo porque así rece un certificado...

Sigué acá Gentrification

No hay comentarios.: