sábado, 10 de marzo de 2007

De vuelta


Esta frase la escuchamos muchas veces de vuelta del período veraniego.



De vuelta viene a enunciar que estamos de nuevo en acción, de nuevo en la rutina, inmersos en las cuentas, el trabajo, en abrir y cerrar la puerta de la casa, en regar las plantas, cocinar y tomar agua.

En fin.

En hacer las cosas de la casa: lavar, limpiar, encerar, aspirar, entregar cosas a quienes golpean la puerta, contestar en teléfono, etcétera.

De vuelta.

Es una vuelta que nos recuerda que necesitamos estar inmersos en esta rutina para poder vivir, para comer, para pasar los desafíos que nos presenta la vida, y para saber que estamos, en resumidas cuentas, vivos y luchando por superar las barreras que se nos presentan.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Bien me parece pues amigo Robert el hecho de que destaques esto. Lo que pasa es que estamos llenos de historias como esta, la del colectivero. Y como ya sabes, existen casos en que el esfuerzo y el sacrificio es mayor. Me haz hecho recordar cuando trabajé en el cementerio general en Santiago, en los choclos, en los frigorificos y la construcción. Siempre tuve la sensación que le deseas al colectivero, que estuviera mejor con otras oportunidades. Al menos comencé a construir mi espacio y en eso estamos. Bonita experiecnia de poder escuchar a la gente, ese es el merito que entrego a tu "historia de taxi". Regalaste un día distinto a ese señor, al cual deseo lo mejor junto a su familia.
Nos vemos, el amigo Gilbert

Talo dijo...

de vuelta siempre. No es posible irse. Para algunos que todavia tienen la dicha de tener vacaciones es estar de vuelta para otros, un momento para levantarse un poquito mas tarde y aun más, la busqueda de estar de vuelta en algun trabajo.