miércoles, 8 de agosto de 2007

El Último Baiji: un ser vivo a pasos de desaparecer

Me impactó esta noticia. Según la nota, habría desaparecido una especie de delfín de agua dulce, que vivía en China, lo que significa que una rama del árbol genealógico del que formaba parte, desapareció, también. Eso, claro está, fue lo que me impactó.

Les dejo el texto. Éste, eso sí, cita a la WWF, quien desestima esta información, y afirma tener esperanzas de que aún se encuentren algunos de estos delfines. Ojalá sea así.

Científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) consideran que un delfín chino de agua dulce, conocido como baiji, está prácticamente extinguido.

Los expertos, que hoy publican su estudio en la Royal Society Biology Letters, aseguran que no pudieron localizar a ningún delfín baiji en el río Yangtze, su hábitat natural, durante una profunda investigación que duró seis semanas.

Según los expertos, este delfín es el primer cetáceo que desaparece de la Tierra como resultado directo de la influencia del hombre, debido a una pesca desregulada.

En los años cincuenta del siglo pasado, la población de este delfín, una especie única del Yangtze, era de miles, pero disminuyó con los años mientras China se modernizaba y empezaba a utilizar el río para la pesca, el transporte y la generación de electricidad, añade los científicos.

Sam Turvey, del ZSL y uno de los autores del análisis, calificó de "trágica" la extinción de los baijis cuyas principales características son un pico largo y estrecho y que viven en grupos de tres o cuatro.

."El delfín del río Yangtze explicó era un mamífero increíble que se separó de otras especies hace más de veinte millones de años".

"La extinción representa la desaparición de una rama completa del árbol de la evolución de la vida y hay que poner énfasis en que tenemos que asumir la responsabilidad sobre nuestra labor como guardianes del planeta", añadió.

La especie, conocida científicamente como 'Lipotes vexillifer', era el único miembro del 'Lipotidae', una familia mamífera que al parecer se separó de otros mamíferos marinos, como ballenas, delfines y marsopa, entre cuarenta y veinte millones de años atrás.

Si bien es posible que algún delfín no pudiera ser hallado durante la investigación, "nuestra imposibilidad de detectar un baiji a pesar de esta investigación intensa indica que las posibilidades de encontrarlos y llevarlos (a una reserva) han desaparecido prácticamente", indicaron los expertos.

No obstante, el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF) considera que el análisis no es definitivo.

"El WWF no cree que el delfín 'baiji' pueda ser declarado extinguido o 'extinguido de hecho' porque la investigación fue realizada en un corto periodo de tiempo en un área limitada del río", añadió un portavoz de la organización.

EFE

www.tercera.cl

Más información en

http://blog.baiji.org/?p=35

…the last Baiji

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Oi, achei teu blog pelo google tá bem interessante gostei desse post. Quando der dá uma passada pelo meu blog, é sobre camisetas personalizadas, mostra passo a passo como criar uma camiseta personalizada bem maneira. Se você quiser linkar meu blog no seu eu ficaria agradecido, até mais e sucesso.(If you speak English can see the version in English of the Camiseta Personalizada.If he will be possible add my blog in your blogroll I thankful, bye friend).

Anónimo dijo...

Hola,
te escribimos del Forum Universal de las Culturas 2007, a realizarse en la ciudad de Monterrey, México. Nos gustaría usar una de tus imágenes (curanto) para apoyar algunos textos para el catálogo no-lucrativo de la exposición "América Migración". De ser posible, apreciaríamos obtener el permiso libre de cargos. La tirada de la edición será de 3,000 copias en español y 1,000 en inglés, solamente a precio de recuperación. TOdo crédito será dado, por supuesto. Si se puede, te pediríamos una copia de la imagen en 300dpi o en la mejor resolución posible.

De antemano muchas gracias.
Esperamos oír pronto de ti.

Atentamente,
Héctor Peña
Fundación Forum Monterrey 2007
+52 (81)20333732
hpena@monterreyforum2007.org